
¿QUÉ ES LA TITULACIÓN?
La titulación marca el final del proceso de tu educación del Bachillerato Tecnológico. Es un documento oficial que te acredita en el área profesional que estudiaste, en el caso de nuestro plantel CBTis 16 en las especialidades de: Electricidad, Logística, Mecánica Industrial y Programación.
Al concluir los estudios, se obtiene el Certificado de Bachillerato y una Carta de Pasante (siempre y cuando se haga Servicio Social); una vez cubiertos los requisitos correspondientes y participando en alguna de las opciones que marca el Manual de Control Escolar, se puede obtener el Título y la Cédula Profesional de la carrera que se cursó, registrados ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
La DGETI marca en su reglamento diferentes opciones de titulación, todas ellas con ventajas dependiendo de tus habilidades y conocimientos adquiridos en el bachillerato.
¿POR QUE ES IMPORTANTE QUE TE TITULES?
Porque representa la culminación de tu esfuerzo y te brinda mayor posibilidad de integrarte al sector productivo del país.

- Un título puede ayudarte a conseguir un buen trabajo y mejor remunerado.
- Recuerda: terminar una carrera y no titularse es como si no hubieras terminado.
- Todo lo que inicies conclúyelo, ya que tu meta es “Ser Profesional”.
El alumno que desee obtener el Título de Técnico del Bachillerato Tecnológico en el CBTis No. 16 Atlixco, deberá acreditar todas las asignaturas y los cinco módulos del Componente Profesional de la carrera. Podrá decidir titularse cumpliendo los requisitos y documentación correspondientes, por algunas de las siguientes opciones:
a) Titulación automática; cuando acredite todas las asignaturas y tenga en cada uno de los cinco módulos de la carrera (promedio de 8.0 o superior) la Constancia de competente. Queda exento de Examen Profesional.
· Generaciones anteriores a 2008, que no se les expidieron constancias de competencias, solo se toma en cuenta como el promedio mínimo de 8.0 o superior.
b) Titulación por experiencia laboral; cuando demuestre como mínimo un año de experiencia laboral a través de la memoria correspondiente y la constancia de la empresa donde se desempeñó profesionalmente, siempre y cuando la memoria refiera las aplicaciones en el trabajo de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera.
· El alumno presentará una memoria con un mínimo de 40 cuartillas (incluyendo fotos, diagramas, gráficas, etc.) donde especifique las actividades en forma detallada.
· El proyecto del trabajo incluirá:
o Titulo
o Finalidad
o Justificación
o Desarrollo del tema
c) Diseño de prototipos o proyectos innovadores de desarrollo tecnológico; cuando demuestre haberlo realizado a través de la memoria correspondiente, siempre y cuando la memoria refiera las aplicaciones en el trabajo de los conocimientos y competencias adquiridas en la carrera.
- El registro para esta opción será individual o colectiva (máximo 5 alumnos).
- El alumno elegirá a un Maestro como Asesor Académico y a otro como Asesor Técnico.
- El asesor Académico se responsabilizará de la cuestión metodológica y presentación de la memoria.
- El asesor Técnico enriquecerá el proyecto con su experiencia en el área.
- El compromiso de estos maestros concluirá hasta que el alumno termine con el proceso de titulación.
Para iniciar el procedimiento de titulación, el alumno deberá presentar los siguientes requisitos:
- Copia fotostática por ambos lados del Certificado de Estudios del Bachillerato y de Secundaria
- Copia fotostática del Acta de Nacimiento Certificada reducida a tamaño carta y del CURP.
- Copia fotostática de la liberación del servicio social y prácticas profesionales.
- Acudir a la oficina de Titulación o Servicios Escolares
- Esperar el periodo de expedición de títulos y cédulas profesionales por parte de la DGETI.
Facebook de Titulación de CBTis 16 https://www.facebook.com/maricruz.cbtis
|